Go to Cuba Blog Uncategorized Península de Guanahacabibes: olimpo natural cubano

Península de Guanahacabibes: olimpo natural cubano

0 Comments


La Península de Guanahacabibes, ubicada al extremo oeste de la isla de Cuba, es un verdadero paraíso natural que merece ser explorado. Conocida como el “Olimpo Natural Cubano”, esta zona es famosa por su rica biodiversidad, playas vírgenes y paisajes impresionantes.

Guanahacabibes cuenta con un parque nacional del mismo nombre que abarca más de 39,000 hectáreas de terreno protegido. Este parque es hogar de una gran variedad de especies de plantas, animales y aves, muchas de las cuales son endémicas de Cuba. Entre los animales que se pueden encontrar en la península se incluyen el venado, el jutía, el cocodrilo y una amplia variedad de aves migratorias.

Además de su diversa flora y fauna, Guanahacabibes es conocida por sus impresionantes paisajes costeros. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas son ideales para practicar actividades como el buceo, el snorkel y la pesca deportiva. Además, la península cuenta con una serie de senderos para hacer caminatas y observar la naturaleza en su estado más puro.

Uno de los mayores atractivos de Guanahacabibes es el Faro de Roncali, una antigua torre de piedra construida en el siglo XIX que ofrece unas vistas impresionantes del mar Caribe y los alrededores de la península. El faro es uno de los lugares más populares para visitar en la zona y es un excelente punto de partida para explorar la belleza natural de Guanahacabibes.

En resumen, la Península de Guanahacabibes es un verdadero tesoro natural que merece la pena ser descubierto. Con su biodiversidad única, playas paradisíacas y paisajes impresionantes, este rincón de Cuba es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y de la aventura. Si estás planeando un viaje a la isla caribeña, no puedes dejar de visitar este “Olimpo Natural Cubano”.